Saltar al contenido
Español

Prevención de pérdidas: cómo Jadlog impulsó su estrategia con el uso de Smart Scan

Una persona con uniforme de Jadlog en un centro de distribución

En un escenario logístico en el que la precisión es sinónimo de beneficio, cada error puede salir caro. Envíos intercambiados, artículos no verificados o datos incorrectos se acumulan, convirtiendo pequeños errores en pérdidas significativas.

La prevención de pérdidas no es sólo una medida de control, es una estrategia esencial para la salud financiera y la eficiencia de cualquier operación.

Pero, ¿y si fuera posible eliminar prácticamente estos errores y pérdidas, alcanzando un nivel de precisión que antes parecía inalcanzable?

En este artículo, nos sumergiremos en el método exacto que uno de los mayores transportistas de Brasil, Jadlog, utilizó para lograr una impresionante tasa de precisión del 99% en sus auditorías.

Descubra cómo la implementación de Moki Smart Scan transformó un proceso de alto riesgo en un pilar de seguridad, productividad y rentabilidad, atacando la causa raíz de las pérdidas operativas y optimizando la gestión de extremo a extremo.

Prepárese para entender cómo la tecnología puede ser el escudo de su operación contra errores e ineficiencias.

 

El punto de partida: el reto de la eficiencia en la auditoría logística

Para cualquier empresa del sector, la prevención de pérdidas empieza por una auditoría precisa. Sin embargo, el proceso tradicional, incluso cuando se digitaliza de forma básica, presenta vulnerabilidades significativas:

  • Errores de introducción manual: La introducción de datos, incluso en una aplicación, es la principal puerta de entrada de información incorrecta.
  • Procesos largos: los procesos largos y los pasos manuales afectan a la productividad del personal.

  • Lentitud de la comprobación visual: la validación humana de cientos de elementos es un proceso que lleva mucho tiempo y abre espacio a lagunas de atención.
  • Falta de visibilidad en tiempo real: sin una validación instantánea, un error puede propagarse por la cadena de suministro antes de ser detectado.


Estos retos no eran ajenos a Jadlog. Y aquí es donde su historia se convierte en un poderoso ejemplo de evolución continua.

 

¿Cómo evolucionó Jadlog de la digitalización a la automatización inteligente?

El viaje de Jadlog con Moki no fue un salto del "papel a la automatización", sino una asociación de evolución continua. Como cliente desde 2022, la empresa ya había superado el proceso completamente manual utilizando los formularios digitales de Moki.


Sin embargo, existía la necesidad de aumentar el número de auditorías en el proceso de expedición de mercancías, facilitar la recopilación de datos y mejorar el rendimiento de los agentes implicados en el proceso de montaje de palés, reduciendo el número de errores y la duración del proceso.

Como el actual modelo de auditoría ya no era viable debido al creciente volumen de operaciones, se hizo necesario evolucionar a una versión más ágil y automatizada. En palabras de Erivan Júnior, Coordinador de Análisis de Datos:

La integración de nuestro sistema con la aplicación Moki con funcionalidad SmartScan ha automatizado la validación de los envíos. Antes, la comprobación requería que el auditor comprobara cada elemento individualmente en el sistema. Hoy, la validación se hace en tiempo real escaneando la etiqueta."

ERIVAN JÚNIOR
COORDINADOR DE ANÁLISIS DE DATOS EN JADLOG



El núcleo de la tarea seguía dependiendo de la velocidad y la precisión manual del operario. La solución fue automatizar este punto crítico con Moki Smart Scan, transformando el proceso en la práctica:


Cuadro comparativo: Evolución del proceso de auditoría de Jadlog

FASE
FASE 1:
Proceso digitalizado
FASE 2:
Proceso automatizado (Moki Smart Scan)
Acción principal
Escritura y comprobación manual en la App
Escaneado inteligente de códigos de barras
Flujo de trabajo
  1. El operario comprueba visualmente el manifiesto.
  2. Abre la lista de comprobación Moki en la aplicación.
  3. Teclea los datos de la carga (número, volúmenes).
  4. Registra manualmente las discrepancias.
  5. Genera un registro manual del nuevo manifiesto, volumen y valor.
  6. Finaliza el proceso.
  1. El operador señala el teléfono móvil y emite un código.
  2. Smart Scan identifica y valida automáticamente el manifiesto.
  3. Las divergencias se identifican automáticamente y en tiempo real.
  4. Los datos se registran con una precisión del 99%. Proceso finalizado.
Resultado
Proceso digitalizado y centralizado.
Proceso automatizado, a prueba de errores y 3 veces más rápido.


La transición de la Fase 1 a la Fase 2 no consistió en arreglar un sistema defectuoso, sino en optimizar un buen sistema para alcanzar la excelencia operativa. Fue la asociación entre la necesidad de Jadlog y la innovación de Moki lo que permitió esta transformación, atacando directamente la causa raíz de los errores y desbloqueando el potencial de productividad latente.

Este salto cualitativo es lo que define una estrategia de prevención de pérdidas madura y basada en datos.


Smart Scan: cómo funciona la tecnología en la práctica

La respuesta a los retos de Jadlog no era añadir más capas de burocracia, sino automatizar la etapa más crucial: la validación en el punto de contacto.

Con la implantación de Moki Smart Scan, cada smartphone del equipo se ha transformado en una potente herramienta de precisión, capaz de actuar como un auténtico escudo digital contra los errores que antes provocaban pérdidas.

El proceso se ha rediseñado para que sea intuitivo y a prueba de fallos, garantizando la precisión desde el principio:

  1. Lectura instantánea e intuitiva: el operario sólo tiene que apuntar con su móvil y hacer sonar el código de barras del envío. La interfaz de usuario de Moki Smart Scan hace que el manejo sea rápido y sencillo, incluso para usuarios con poca experiencia tecnológica.

    Utilización de Moki Smart Scan en la auditoría

  2. Validación automática en tiempo real: El sistema valida instantáneamente el artículo que suena con respecto al manifiesto digital, identificando cualquier discrepancia, ya sea un artículo más, uno menos o un artículo intercambiado, todo ello en tiempo real. Esta validación inmediata evita que los errores se propaguen por la cadena logística.
    Utilización de Moki Smart Scan en stock

  3. Registro centralizado y trazable: Toda la información recogida se registra automáticamente en la plataforma Moki. Esto crea una pista de auditoría 100% fiable y accesible para la dirección, permitiendo una visibilidad completa y la capacidad de identificar el origen de cualquier desviación.
    Utilización de Moki Smart Scan en el transporte


Moki Smart Scan no sólo ha acelerado el proceso de validación, sino que ha construido una sólida barrera digital contra los errores que anteriormente generaban pérdidas financieras y operativas. Como señala Erivan Júnior, el cambio se ha notado en la práctica:

Con la implantación de Smart Scan, el resultado directo de esta innovación ha sido una reducción del 50% del tiempo de actividad por auditor, optimizando la liberación de cargas y triplicando el número de auditorías con los mismos recursos. Con esta nueva tecnología, también hemos ampliado su uso a nuestras sucursales y otros procesos operativos rutinarios. Como la aplicación Moki es fácil e intuitiva, y la curva de aprendizaje es rápida, hemos empezado a aplicar la formación directamente en la operación, garantizando así una mayor eficiencia en el uso de la herramienta."

ERIVAN JÚNIOR
COORDINADOR DE ANÁLISIS DE DATOS EN JADLOG


La tecnología se ha convertido en un aliado estratégico, transformando la prevención de pérdidas de un esfuerzo reactivo en un sistema proactivo y eficiente.


Resultados: El impacto de la precisión en la prevención de pérdidas

La adopción de Moki Smart Scan supuso un auténtico cambio de juego para la estrategia de prevención de pérdidas de Jadlog.

Los resultados fueron directos, mensurables y tuvieron un impacto significativo en la eficiencia operativa y la salud financiera de la empresa.

La tecnología no sólo corrigió fallos, sino que impulsó a Jadlog a nuevas cotas de productividad y control:

  • Aumento de la precisión al 99%: Al aumentar la visibilidad de las auditorías realizadas, Jadlog identificó las causas de las pérdidas financieras, como la identificación en tiempo real de envíos asignados a palés equivocados. Con datos más precisos, la empresa corrigió varios procesos logísticos de su cadena, garantizando una reducción de las desviaciones y pérdidas y mejorando el rendimiento de los empleados de la operación.


    La precisión del montaje de palés, una parte esencial del proceso logístico en Jadlog, pasó del 89% al 99%, eliminando errores diarios y garantizando que los envíos lleguen al destino correcto.


  • Capacidad de auditoría triplicada: Gracias a la eficacia proporcionada por Moki Smart Scan, el equipo de Jadlog pudo triplicar el número de auditorías diarias, con el mismo equipo (6 personas). Esto ha aumentado la cobertura y el control de la operación, optimizando el uso de los recursos humanos existentes.


  • Crecimiento exponencial de la recogida de artículos: La solución Moki Smart Scan ha permitido pasar de 13.838 artículos recogidos en abril a 77.744 artículos recogidos en mayo. Este aumento del 462% demuestra la rápida adopción de la herramienta, así como su escalabilidad y eficacia en la automatización de la recogida de datos.


  • Reducción del 50% del tiempo de actividad: El tiempo dedicado a validar cada envío se ha reducido a la mitad, liberando personal para otras actividades de mayor valor añadido y agilizando el flujo operativo.


  • Visibilidad total y mayor control: La dirección tiene ahora acceso a los datos en tiempo real, lo que le permite identificar y corregir proactivamente el origen de cualquier desviación, como palés mal montados. Esta visibilidad es crucial para la toma de decisiones estratégicas y la optimización continua de los procesos.


  • Confianza y rápida adopción: Con una curva de aprendizaje rápida, el equipo adoptó la herramienta que les daba más autonomía y seguridad. La facilidad de uso de Moki Smart Scan facilitó la transición y garantizó que los beneficios se materializaran rápidamente.


Jadlog ha establecido la aplicación Moki como un pilar de su estrategia de prevención de pérdidas, como subraya Erivan Júnior:

Con la aplicación Moki, pudimos integrar todas las actividades del área de Prevención de Pérdidas, eliminando rutinas manuales, hojas de cálculo, formularios electrónicos, correos electrónicos y otros medios de captura de información sobre la operación, además de automatizar y estandarizar los procesos diarios de prevención de pérdidas, facilitando la recolección de datos para análisis."

ERIVAN JÚNIOR
COORDINADOR DE ANÁLISIS DE DATOS EN JADLOG


El futuro de la prevención de pérdidas es digital y estratégico

La historia de Jadlog con Moki Smart Scan es una poderosa prueba de que la prevención de pérdidas no tiene por qué ser un esfuerzo reactivo, sino una estrategia proactiva y un centro de beneficios.

Equipando a su equipo con la tecnología adecuada, puede convertir un área de costes en un motor de eficiencia y rentabilidad.

Smart Scan ha demostrado ser un catalizador de la excelencia operativa, permitiendo a empresas como Jadlog alcanzar niveles de productividad y precisión antes inalcanzables, lo que se traduce en importantes ganancias financieras y operativas.

¿Está preparado para reforzar la seguridad financiera de su empresa y dar un paso definitivo hacia el funcionamiento con cero fallos?

 

Proteja su operación contra pérdidas

Hable con uno de nuestros expertos y vea cómo Moki Smart Scan puede crear un escudo de precisión para su empresa. Reserve una demostración personalizada y descubra cómo transformar su estrategia de prevención de pérdidas.



Preguntas frecuentes sobre auditoría y prevención de pérdidas



La historia de Jadlog demuestra que la prevención de pérdidas moderna es una estrategia proactiva, no reactiva. Invirtiendo en la tecnología adecuada para capacitar al personal, es posible transformar un área de riesgo en un centro de eficacia y beneficios.

 

Comentários